En la dinámica diaria de una empresa, se debe lidiar con mucho más que productividad, empleados y ventas. De hecho, estos son factores que de algún modo pueden ser controlados en alguna medida por los gerentes y ejecutivos a cargo. Sin embargo, hay otros asuntos que desvelan a la jerarquía y que tiene que ver con el fraude y las estafas que, sin dudas, son muy costosos para cualquier institución.
Notice: Trying to access array offset on value of type int in /home/chittocom/public_html/templates/yoo_eat/warp/src/Warp/Config/Repository.php on line 243
Notice: Trying to access array offset on value of type int in /home/chittocom/public_html/templates/yoo_eat/warp/src/Warp/Config/Repository.php on line 243
Notice: Trying to access array offset on value of type int in /home/chittocom/public_html/templates/yoo_eat/warp/src/Warp/Config/Repository.php on line 243
Notice: Trying to access array offset on value of type int in /home/chittocom/public_html/templates/yoo_eat/warp/src/Warp/Config/Repository.php on line 243
Para inscribir una sociedad comercial habrá que tener un capital mínimo de 100.000 pesos
El Gobierno fijó hoy en 100 mil pesos el monto de capital social exigido por la Ley de Sociedades comerciales. A través del Decreto 1331/2012 firmado por la presidenta Cristina Fernández y publicado hoy en el Boletín Oficial, se actualizó el monto mínimo requerido como capital para una sociedad comercial, que no se modificaba desde 1991. Hasta ahora se requerían 12 mil pesos.
El nuevo Código Civil y Comercial como fuente alternativa del derecho laboral
El nuevo Código Civil y Comercial (CCCN) ha dejado de ser solo una fuente supletoria del derecho laboral para convertirse en una fuente alternativa. En rigor, se ha planteado sin dudas la opción entre contar con trabajadores autónomos y por cuenta propia bajo alguno de los nuevos contratos del CCCN, o contratar trabajadores en relación de dependencia y por cuenta ajena regidos por la Ley de Contrato de Trabajo.
La justicia habilita a demandar a padres y abuelos en un mismo proceso judicial por alimentos
Si bien el nuevo Código Civil y Comercial contempla esta acción, un fallo de cámara posibilitó uno de los primeros casos; la obligación de los abuelos, no obstante, sigue siendo subsidiaria como lo era hasta entonces.